Después de 8 días de relax en las paradisiacas 4.000 islas de Laos, nos fuimos unos cuantos quilómetros al norte para conocer Paksé, aunque sobretodo, queríamos conocer sus alrededores.
Una vez acabada nuestra ruta por Camboya, conociendo desde sus playas en la paradisiaca Koh Rong Sanloem, la turística Siem Reap que alberga los famosos templos de Angkor Wat y zonas más desconocidas como la provincia de Ratanakiri, nos dirigimos camino a Laos, aunque antes hicimos una parada en Stung Treng, un pueblo a unos 80 km de la frontera.
Después de unos días de viaje en Ban Lung, llegamos a Stung Treng tras nuestra nueva experiencia haciendo autoestop por primera vez en el viaje. Aquí os dejamos el link de cómo fue para nosotros hacer dedo por primera vez.
Desde el inicio del viaje, el 14 de abril del 2017 en India llegamos a Camboya moviéndonos en diferentes transportes, avión, autobús, tren... Teníamos pensando hacer dedo en algún momento, puesto que muchos viajeros lo han hecho y nos explicaban que era bastante fácil en algunos países, además de muy gratificante. El primer momento se dio en Camboya.
La mayoría de viajeros que entran a Camboya, lo hacen para ver únicamente los famosos templos de Angkor Wat. Si bien es cierto que me dejaron con la boca abierta y, probablemente, sea el complejo de templos más bonito que he visto a día de hoy, Camboya tiene muchas más perlas escondidas. Si quieres saber más de los templos de Angkor, os dejamos en enlace a nuestro último post: Cómo disfrutar de los templos de Angkor en un día.
Cuando tomé la decisión de dejarlo todo para viajar durante algo más de una año, tenía claro que parte de este tiempo tenía que estar destinado a Asia. No sabía exactamente para donde nos llevaría el viaje, aunque entre los 'must' que teníamos previstos, Angkor Wat era totalmente uno de ellos.
Cuando pensamos en el paraíso, lo primero que nos viene a la cabeza es el caribe, o alguna de las pequeñas islas que esconde Tailandia. Aún y así, no podemos olvidar que hay otros países que también esconden islas paradisíacas y menos turísticas.
Cuando oía hablar de Camboya, la única imagen que se venía a mi cabeza de forma recurrente era Siem Reap, donde se encuentran los famosos templos de Angkor Wat, los templos hinduistas más famosos del mundo y la estructura Jemer más grande jamás construida, aunque Camboya escondía mucho más que yo desconocía y os iremos mostrando en los siguientes post.
Cómo ya sabéis, desde el pasado 14 de abril del 2017, estamos embarcados en un sueño que implica vivir viajando durante más de un año. Para ello, desde que abandonamos Nepal, tenemos la premisa de intentar viajar de forma lenta, para ahorrar unos € y aprovechar todas las visas gratuitas que podamos, ajustándonos a sus tiempos.
La primera etapa de nuestra ruta al mundo se la hemos dedicado a India y Nepal. India es y será mi país por excelencia, así que qué mejor que iniciar nuestro viaje por aquí.