Chiang Rai es una pequeña ciudad situada en el noreste de Tailandia y es la capital de la provincia que mantiene el mismo nombre. La provincia de Chiang Mai comparte frontera con su vecina Myanmar y Laos. La población de Chiang Rai es de alrededor de 70.000 habitantes.
Para esta nueva etapa de nuestro viaje a Tailandia no llevaba muchas expectativas, habíamos incluido este lugar en nuestro itinerario y los comentarios leídos abarcaban todo tipo de opiniones, buenas, malas... finalmente decidimos comprobarlo por nosotros mismos.
![]() |
Visitando el Triángulo del Oro |
Chiang Rai, era la ciudad donde íbamos a dormir para visitar el noreste de Tailandia, conociendo tanto el pueblo como todos los alrededores. ¿Cómo? En Moto. Era la primera vez que viajábamos a Asia y pensamos que era un buen lugar para probar, pues la conducción no era tan caótica como en otros lugares.
![]() |
Chiang Rai tiene miles de templos que irás encontrando en tu visita |
¿Cómo llegar a Chiang Rai?
Para llegar a esta ciudad situado al noreste de Tailandia, sólo tienes que coger un autobús de unas 3-4 horas aproximadamente desde Chiang Mai. Para llegar a la estación de autobuses de Chiang Mai, es conveniente coger un tuk tuk, comentarle donde quieres ir y por unos pocos baths (después de regatear un rato), te llevarán allí mismo. En la estación es muy fácil, acércate a ventanilla, le dices la dirección y te dará un ticket que deberás enseñar antes de subir. Allí mismo te indicarán la plataforma de dónde sale el bus, sólo tienes que encontrar el número y esperar a tu salida. Sencillo, ¿verdad?
Chiang Rai dispone de aeropuerto, así que si prefieres comodidad, siempre puedes acceder con avión.
¿Qué visitar en Chiang Rai?
Chiang Rai nos enamoró en su totalidad, pero no todo es esta ciudad, en sus alrededores puedes encontrar visitas muy interesantes para hacer.
Nuestra ruta fue de dos días:
1. Conocer Chiang Rai: templos y su night bazaar.
2. Alrededores de Chiang Rai, el templo blanco, el triángulo del oro, la casa negra, Mae Sai y la frontera con Birmania.
Aquí os dejamos nuestro recorrido:
Chiang Rai: existen innumerables templos en esta ciudad. Nuestra guesthouse ofrecía bicis gratuitas, así que cogimos nuestra bici de paseo y fuimos descubriendo miles de templos, todos preciosos.
Llegando la noche nos dirigimos a la zona del mercado nocturno, de camino paramos a visitar el último templo, donde pudimos ver cómo era el rito funerario en este lugar y la verdad que nada que ver con el nuestro, era un ambiente más festivo, dentro de la pena que se nota que tienen los familiares, claro está.
![]() |
Visitando templos mientras cae el sol |
Llegando la noche nos dirigimos a la zona del mercado nocturno, de camino paramos a visitar el último templo, donde pudimos ver cómo era el rito funerario en este lugar y la verdad que nada que ver con el nuestro, era un ambiente más festivo, dentro de la pena que se nota que tienen los familiares, claro está.
En el night bazaar, encontraréis como una plaza dentro de éste con un escenario, donde pudimos degustar unas cenas maravillosas con música y espectáculo de fondo, todo un lujo.
![]() |
En Night Bazaar, disfrutando de un espectáculo gratuito mientras cenamos |
![]() |
Mmmm.... qué delicia de batidos de frutas!! En Chiang Rai (aunque no fuera éste) nos tomamos el batido más barato de Watermelon del viaje (0.25€) |
El Templo Blanco Wat Rong khun: es la visita más típica que se hace cuando vienes a visitar esta zona. El templo en sí es bastante nuevo, pues data su reconstrucción del 1997. Para llegar a él habrá que coger una carretera dirección sur, unos 14-15 km.
![]() |
Templo blanco de Chiang Rai, ¿a qué es psicodélico? |
Mae Sai y la frontera con Birmania: Mae Sai es un pueblo que hace frontera con Myanmar y, justamente allí, podremos encontrar uno de los pasos que unen a Tailandia con este país. En este lugar no encontramos a ningún turista, quizá por ello adquiere un toque más especial. La ciudad entera estaba llena de puestos de comida, productos electrónicos, ropa, etc. puedes encontrar de todo allí. El trayecto de Chiang Rai a Mae Sai lo hicimos en moto, aproximadamente unos 60 km, pero haciendo varias paradas por el camino no se hizo muy pesado.
![]() |
Mae Sai, llegando al paso fronterizo de Tailandia - Myanmar |
![]() |
Mae Sai, la ciudad 'mercadillo' |
Aquí podrás tomar la típica foto que te marca la orientación de los tres países. Además, hay puestos de comida, templos y también podrás hacer un paseo en barca por el Mekong.
![]() |
El triángulo del Oro |
![]() |
Templo situado en el Triángulo del Oro |
¿Cómo moverse por Chiang Rai?
Nosotros tuvimos dos transportes, el primero sería la bicicleta y el segundo la moto. Otra opción es moverse con taxi, contratar una excursión o utilizar el songthawew (pick up que lleva a personas, parecido a un tuk tuk para más gente) para llegar alos templos más cercanos. A Mae Sai también hay un bus desde Chiang Rai, aunque de elegir esta opcion veo inviable verlo todo en un día, como fue nuestro caso.
Para temas recomendaciones de alojamiento, recordaros que tenemos un post especial de ¿Dónde dormir en Tailandia?
Si te ha gustado, ayúdanos y compártelo :) GRACIAS
Si te ha gustado, ayúdanos y compártelo :) GRACIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario y enriquece el blog... Gracias!