Afirmar que hemos viajado a India es algo muy relativo. La India es inmensa y para ser exactos deberíamos decir que a día de hoy sólo hemos descubierto parte de las maravillas del norte.
India fue nuestro segundo viaje a Asia, justo al año siguiente de volver de Tailandia. Imagino que Asia nos había llamado y no teníamos ganas de cambiar de continente por ahora.

Hay que tener en cuenta que la actitud
es un punto muy importante y creo que ayudó a que finalmente acabáramos locamente
enamorados de esa tierra.
Enamorados del
color, enamorados del olor, enamorados de la gratitud de su gente… en definitiva, enamorados de toda ella.
Aquí os
dejamos nuestras reflexiones e ideas después de conocerla un poquito más:
1. En relación a la introducción del artículo, intenta ir todo lo
informado que puedas, te ayudará a superar los pequeños obstáculos del camino.
2. En India confluyen diferentes religiones, culturas, lenguas y costumbres, por lo que cada región será diferente a la otra.
3. No intentes juzgar con tus ojos lo que ves.
Nuestra cultura es diferente y muchas cosas no lograrás entenderlas, al igual
que pasa al revés.
4. Es difícil asimilar allí mismo todo lo que el
cuerpo siente. Es habitual empezar a reflexionar una vez estás fuera de India. Durante
tu viaje sólo intenta sentirla.
![]() |
Tren Nocturno |
5. Intentar acaparar mucho es un error. India es un
país inmenso y enorme, intenta seleccionar ciudades que estén relativamente en
la misma zona y así ahorrarás tiempo. Nosotros visitamos un total de 8 ciudades
en cada viaje y ya me parecieron muchas. Para aprovechar más el tiempo, desplázate en
transporte nocturno. Nuestro primer tren nocturno fue en 2ª clase, aunque creo que para nada necesario. El resto de trenes eran 3ª clase y se viaja super bien y cómodo, sólo con una litera más. A cambio, puedes relacionarte con gente autóctona del lugar.
6. Una parte de conocer India y su cultura es viajar
en tren. Me encantaba levantarme por la mañana y mientras vas estirándote y
abriendo los ojos escuchar la pequeña cancioncilla de fondo: chai chai chai…
chai chai chai…

8. Hay situaciones que pueden incomodarte, como por
ejemplo tener 10 hombres a tu alrededor haciéndote fotos con el móvil o que
alguien se rompa el cuello siguiéndote con la mirada de forma hiperdescarada.
Los hindúes son muy curiosos y es habitual para ellos, al igual que para ti lo
son otras cosas. Eso no quita que si te molesta, intentes decírselo
educadamente. Mientras estoy escribiendo estas líneas soy consciente de que muchas veces me sacaba de quicio esta situación,
sobretodo cuando después de decirlo 5 veces te dabas cuenta que no hacían caso,
jeje. Una parte más de viaje.
9. Prepárate para vivir una montaña de emociones. Por
la mañana feliz, a los 10 minutos histérica, a los 5 enfadada, luego otra vez
feliz y así sucesivamente. This is India.
10. India es un país muy pobre y hay que entender que
muchos viven del turismo. Te cansarás de escuchar la frase: Only looking, only looking... A veces te sientes un poco como una moneda con patas
pero hay personas que te harán sentir especial con tan solo una mirada.
11. Para ayudarte a una mayor inmersión, intenta aprender algunas palabras
básicas. Nosotros hicimos un pequeño diccionario y la verdad es que nos ayudó
en muchos momentos. Intenta ir más allá de aprenderte el saludo tipíco ‘Namasté’. En breve publicaremos nuestro diccionario de palabras básicas para ayudarte antes de tu llegada.
Y, ya sabes, si te ha gustado y quieres seguir nuestros pasos, suscríbete a nuestro blog!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario y enriquece el blog... Gracias!