En sí, India es un país que si nunca has estado en algún lugar algo parecido o similar, impacta mucho su caos y la sensación de ver multitud de personas por todos los lados sin ningún tipo de orden aparente.
Según la información que llevamos de Orchha era un pueblo tranquilo sin muchos turistas, así que no nos lo pensamos dos veces y allí que fuimos.
Orchha es un pueblo de unos 9.000 habitantes, estos datos ya nos anticipan lo que nos vamos a encontrar.
Es una antigua ciudad con antiguos palacios y templos de arquitectura mogol, y está situada a orillas del río Betwa (afluente del Yamuna), lo que le dota de una sensación de tranquilidad.
Es un lugar para relajarse, disfrutar y desconectar de tanto pito.
![]() |
Carretera principal del pueblo |
![]() |
Subiendo al Lakshmi Narayan Temple |
![]() |
Casas de Orchha, están todas pintadas y el ambiente es embriagador |
Orchha está llena de gente amable y muy risueña que te ayuda a ver que no todo el mundo intenta aprovecharse de ti en este país, como en todos los lados, hay que gente buena y no tan buena.
![]() |
Orchha esta lleno de gente amable que te hará disfrutar del viaje con momentos muy especiales |
Para alcanzar este pueblo hay que ir en tren a la estación de Jhansi Juntion. Nosotros fuimos desde Agra y tardamos unas 4 horas en llegar. Una vez en Jhansi, al salir, intentar alejaros un poco porque estarán todos los conductores de taxi y/o riskshaw esperando vuestra llegada. Así podéis relajaros sin presión. Luego sólo hace falta regatear un poco para que te lleven. Nosotros pactamos un riskshaw por 100 INR por persona (1,30€ con el cambio del momento). Para 15 km creo que es un precio justo, además íbamos nosotros dos solitos.
Para la vuelta, le comentamos al conductor que nos acercó si nos podría traer y nos dijo que sí, de todas formas al final no se presentó. Así que tuvimos que buscar un transporte rápidamente para no perder el tren.
Os dejamos aquí el post que tenemos para saber cómo moverse por India.
¿Dónde alojarse?
Nosotros estuvimos alojados en un antiguo palacete Maharajá a las afueras de Orchha, el BundelKhand Riverside. Fue un 'lujo' que nos dimos en el viaje, nada caro aunque para la media de India tampoco era barato. Os dejamos también el post-resumen del alojamiento en India.
¿Qué ver y qué hacer en Orchha?
En Orchha se pueden hacer muchas actividades interesantes:
1. Extraerse del ruido y encontrar calma y tranquilidad, es lo más recomendado.
2. Dejarte llevar y pasear por el pueblo para ver cómo son sus casas y conocer a su gente.
3. Visitar el mercado del centro del pueblo. No está muy acondicionado al turismo así que podéis encontrar dulces típicos de India, pigmentos y varios utensilios decorativos muy bonitos. Mucho más verdadero que otros.
![]() |
El mercado está lleno de color! |
![]() |
Tienda de dulces en el mercado de Orchha |
![]() |
Vistas desde el templo Lakshmi Narayan |
![]() |
Chhatris de Orchha |
6. Darte un bañito en el río Betwa. Nosotros no lo hicimos por tiempo y es algo que me hubiera gustado para, además, apaciguar el calor.
¿Cuánto tiempo es necesario para la visita?
Nosotros llegamos un día temprano a la mañana y cogíamos de nuevo el tren al día siguiente a las 14 horas. Fue un día y poquito que se me pasó demasiado rápido aunque suficiente para verlo todo. Si queréis aprovechar la tranquilidad de Orchha para descansar e impregnaros de su paz, 3 días no son para nada ningún abuso. Todo depende, como siempre, del tiempo que tengamos para el viaje.
![]() |
Hasta la próxima!! |
Gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario y enriquece el blog... Gracias!