Hoy os traemos otro de nuestros artículos de India. Llevamos varias semanas descubriendo a uno de los países más emocionales que he visitado y hoy nos vamos a adentrar en los secretos del Rajastán, descubriendo a la pequeña Bundi.
Ja hemos pasado por otras pequeñas ciudades o pueblos, como Jaisalmer y Pushkar ¿En qué será diferente Bundi?
Llegar a Bundi no fue fácil para mí, aunque finalmente, la pesadilla no fue para tanto. No teníamos trayecto en tren de Ajmer a Bundi porque es uno de esos trenes que sólo salen ciertos días de la semana. Por lo tanto, no nos quedaría otra que coger un autobús de Pushkar a Ajmer y otro autobús de Pushkar a Bundi. Hacer un trayecto largo en bus cuando el estado de tu estómago es complicado... mucha gracia no hace la verdad! El tren por lo menos tiene lavabo!
Ja hemos pasado por otras pequeñas ciudades o pueblos, como Jaisalmer y Pushkar ¿En qué será diferente Bundi?
![]() |
Llegar a Bundi no fue fácil para mí, aunque finalmente, la pesadilla no fue para tanto. No teníamos trayecto en tren de Ajmer a Bundi porque es uno de esos trenes que sólo salen ciertos días de la semana. Por lo tanto, no nos quedaría otra que coger un autobús de Pushkar a Ajmer y otro autobús de Pushkar a Bundi. Hacer un trayecto largo en bus cuando el estado de tu estómago es complicado... mucha gracia no hace la verdad! El tren por lo menos tiene lavabo!
En vistas a cómo se presentaba el día, decidimos alargar la salida a la tarde y así reposar un poco más. Mi desayuno consistió el tomar alimentos que me ayudaran a no tener sorpresa en medio del camino, lo que se traduce en arroz blanco y plátano!
Finalmente, nuestro amigo Bastian nos acompañó a Bundi, así que añadimos uno más al grupo de viaje.
¿Cómo llegar?
El viaje total de Pushkar a Bundi en autobús ha sido de 5 horas y hemos llegado a Bundi a las 10 y media de la noche. El viaje ha sido farragoso, nada más subir tuvimos que pelear por nuestros asientos y nos había tocado en primera fila, así que una vez dentro, salir hubiera sido imposible. Menos mal, y ya os avanzo, que mi barriga estaba hecha una campeona y aguantó perfectamente hasta llegar al hotel... eso sí, mi sacrificio tuve qué hacer viendo como mis amigas comían todo lo que nos iban vendiendo por el camino, pakoras, fritos varios, frutas etc... y yo pobre de mí ni un bocado le día nada... me daba un miedo tremendo tener que obligar al autobusero a parar en medio del camino por una emergencia de las mías!
![]() |
Autobús de Ajmer a Bundi... Estuvimos 5 horas aquí! |
De Ajmer a Bundi sale un autobús cada 15 minutos aproximadamente, desde las 5 a las 23 horas cada día. El precio fue de unas 140 INR.
Pues bien, una vez en Bundi la llegada fue: Menos mal qué has venido Bastian! Nada más salir del autobús, todo lo que tenemos alrededor son hombres mirando a los nuevos turistas que han llegado a su ciudad... ni una sola mujer en toda la calle y así fue durante todo el camino hasta encontrar un hotel y esperar a que llegara la mañana siguiente.
![]() |
Templos perdidos de Bundi |
¿Dónde dormir?
El hotel ha sido el lujo del viaje, después de dormir en alojamientos bien poco lujosos, elegimos un pequeño palacete digno de todo un maharajá ;-) Habitaciones impolutas, baños limpios y grandes, aire acondicionado... no nos podemos quejar para nada. El presupuesto aumentó de las 500 INR por habitación que habíamos venido pagando hasta el momento pero tampoco fue muy desorbitado.
El hotel fue el Dev Niwas - Heritage Hotel: un hotel histórico que fue habitado por la familia real. Además la ubicación fue muy buena, muy cerca del palacio, con restaurante y wifi... qué más podemos pedir! Las vistas desde el rooftop son impresionantes! Además fueron muy amables con nosotros. El último día teníamos el tren a las 22 horas y nos ofrecieron su cuarto para ducharnos! Y el precio de la habitación fue de 14 €, por lo tanto 7 € por persona... nada pero nada mal para todas las comodidades que ofrece...
Qué hacer en Bundi!
A la mañana siguiente, nos invitaron a subir a la terraza para ver las espectaculares vistas... además tuvimos compañía de monos a los que no te podías acercar porque a la mínima de cambio te sacaban los dientes en señal de defensa... una vez disfrutado de las vistas nos dirigimos directos a ver la obra maestra de Bundi, el BUNDI FORT!
![]() |
Con toda la información que habíamos recogido, teníamos claro que antes de entrar al fuerte había que alquilar algún bastón o palo para poder defendernos de los monos y eso que todavía no habíamos sufrido el ataque de mono que más adelante os contaremos en nuestro escrito sobre Mathura y Vrindavan.
Cómo no, antes de entrar al fuerte hay que pagar la entrada, 300 INR fue el total, 100 INR para el Garh Palace y 100 más para el Taragarh Fort de Bundi, las 100 INR restantes son 50 INR que tuve que pagar para entrar la cámara de fotos a cada lugar...
El Garh Palace es precioso pero es una pena que no lo cuiden, además está lleno de murciélagos y el olor se hace bastante insoportable comparado con otros fuertes o palacios de la India. El palacio de Bundi parece que esté construido en la roca de la ladera donde está ubicado.
![]() |
Puerta de acceso al palacio |
El palacio está lleno de grandes salas que esconden preciosas pinturas y murales en tonos azules, turquesa y oro.
![]() |
Detalles del interior del palacio |
El edificio data del reinado Rao raja Ratan Ji Heruled (1607-1631). Además, desde el palacio se puede disfrutar de unas vistas preciosas de todo el pueblo de Bundi. Para acabar la visita al palacio, dentro del complejo está el Chitrasala, un pequeño palacio del s. XVIII, donde hay varias salas con pinturas.
![]() |
Vistas desde el palacio |
![]() |
En el interior del palacio |
Al lado del fuerte está uno de los sesenta hermosos baoris. Los Baoris son pozos con escaleras y normalmente tienen precioso decorados. La pena es que no esta cuidados y algunos están llenos de basura.
Una vez fuera, el grupo de chicos empezó a molestarnos de forma repetitiva, haciendonos fotos etc. y no nos dejan otra que tener que llamarles la atencón y ponernos a malas! sie es que ya sabía que esto no podia acbar bien!
Nada más bajar del fuerte, nos paramos a comer en una casa donde cocinan buenísmo! Si os animais a probarlo no os defraudran... el Thali estaba delicioso! Bastian se iba a ir pero descubrió este lugar y decide quedarse ma´s tiempo en Bundi. NOsotros no tenemos altetnativa porque ya teníamos el billete de tre comprado y esta misma noche ponemos rumbo a Mathura.
Con la barriga llena ponemos rumbo a al lago y disfrutamos de un paseo por las callejuelas de Bundi. Bundi es una ciudad cautivadora, con lagos, casa azules, bazares y templos por todos sus rincones. Bundi es una ciudad ue entra dentro de muchas rutas por el Rajastan y cada día tiene más turistas pero no tiene compración con ciudades como Jaipur y Udaipur. En nuestro caso tengo que deciros que no nos cruzamos co ningún turista.
Para acabar de disfrutar de Bundi nos dirigimos a su mercado y paseando descubrimos las dos puertas que invitan al acceso a la ciudad: la Puerta de Chogan y la puerta Meera, por la accedimos la primera noche. Una de las calles más movidas de Bundi es el Sadar Bazar, donde encontraréis miles de tiendas de todos los tipos y muchas de ellas, son tiendas de música... por lo qeu acompañamos a Bastian a descubrir cada una de ellas durante un rato.
![]() |
Aquí se acaba nuestro post de hoy, si quieres saber qué nos pasó en Mathura sólo tienes que esperar a nuestro siguiente post :)
Recuerda ayudarnos compartir en las redes sociales
GRACIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario y enriquece el blog... Gracias!