La provincia de Ratanakari, situada al noroeste de Camboya y tocando la frontera de Laos, me sorprendió y me mostró una parte que aún no conocía en este país.
¿Por qué fuimos a Ratanakiri?
Cómo muchas cosas de las cosas de la vida, fuimos allí por casualidad y acabó siendo el 'must' más importante de todo el país, por lo menos para nosotros. Durante nuestro largo viaje, parte de él por el sudeste asiático, lo hemos compartido con una pareja de madrileños que conocimos en Kog Rong Sanloem, Andrea y Jorge. En uno de nuestros días en Siem Reap, nos preguntaron dónde iríamos en nuestro siguiente destino y, por aquel entonces, estábamos valorando la posibilidad de ir hacia Kampi. Ellos nos comentaron que tenían pensando ir a Ban Lung, la capital de la provincia de Ratanakiri. Como no teníamos nada cogido todavía (esto es lo mejor de viajar sobre la marcha), y después de ver qué se escondía por allí, nos fuimos con ellos y estuvimos 5 días descubriendo esta preciosa zona.
![]() |
Los rojos caminos de la provincia de ratanakiri |
¿Cómo llegar a Ban Lung?
Desde Siem Reap, al igual que de otras ciudades de Camboya, salen micros para todas las zonas de Camboya. Compramos los tickets el día anterior en una agencia (la que nos ofreció el boleto más barato) y tras unas 8 horas de viaje llegamos a Ban Lung un poco hambrientos.
¿Por qué ir a ratanakiri y qué ver?
Nada más bajar de la furgoneta, ya nos dimos cuenta que algo había cambiado. Los precios ya no estaban en dólares como en toda la zona turística de Camboya, sino que de nuevo, aparecía el Riel, como moneda de cambio. Si bien Ban Lung como ciudad no tiene muchísimo interés, des de aquí quedan cerca preciosos rincones y me encantó la experiencia de vivir la verdadera Camboya. Además, Ban LUng es una ciudad relajada donde puedes descansar de presiones turísticas como en Pnom Pen, Sihanoukville o Siem Reap.
![]() |
Para comer, no te olvides de parar en alguno de los típicos de lugares de 'ollas', donde podrás elegir entre miles de platos y bien baratos |
2. Disfrutar de algunas de las preciosas cascadas que rodean la ciudad, cómo las Kachanh Waterfall. La entrada es de 0.5€.
![]() |
La época de lluvias cambia el color de las aguas del río![]() |
3. Visitar el mercado central de Ratanakiri, donde se disfruta de la verdadera esencia de la ciudad.
4. Alquilar una moto para recorrer los alrededores. Nosotros nos perdimos hacia el norte y nos fuimos a un pueblo llamado Veun Sai y Chinnese Village. La aventura nos mostró por el trayecto, preciosos caminos de tierra rojiza, secuelas guerra, como miles de letreros que indican no te adentres en los bosques por las miles de minas anti persona que aún se encuentran activas a día de hoy y rústicas balsas manuales que utilizan sus habitantes para ir de un lado al otro del río. Además, comimos en verdaderos mercados locales y no vimos ni un viajero más además de nosotros mismos.
¿Dónde alojarse en Bang Lung?
Durante todo nuestro viaje nos hemos movido sin reservas previas y normalmente no hemos tenido problema, aunque siempre hay una primera vez para todo. Nada más llegar nos dirigimos al alojamiento que habíamos visto por internet que nos gustaba pero no tenía habitación para todos, así que de allí nos fuimos al segundo de la lista. Acabamos durmiendo en el hotel BanLung Balcony, El hotel no estaba mal y la habitación nos salió por 5 $ la noche, con baño compartido. Lo que le falló fue la prepotencia del dueño, que era francés. Además, el hotel tiene piscina y restaurante, aunque este es un poco caro y vale la pena ir a comer al pueblo. Si buscas algo barato no esta mal pero seguro que puedes encontrar algún lugar regentado por una familia local que sea más auténtico! La guesthouse está situada justo enfrente del lago. Además estaba recomendado en la Lonely Planet y no sé que pasa pero parece que cuando un hotel aparece en la guía pierde todo lo bueno... Es resumen es limpio y barato. Nosotros estuvimos allí 4 noches. La cama en habitación compartida creo que eran 2$.
Espero que después de este post, te hayan entrado ganas de conocer esta preciosa zona :) Nosotros te animamos encarecidamente a que no te la saltes, no te arrepentirás ¿Has estado allí? ¿Piensas igual?
Además de Bang Lung y alrededores, antes de pasar la frontera hacia Laos, estuvimos dos días descansando en Stung Treng... ciudad que os describiremos en el siguiente episodio. Además, para movernos de un lugar al otro, fue la primera vez durante el viaje que hicimos autoestop, una experiencia que sin duda, nunca olvidaré, probablemente, la más gratificante del viaje hasta el momento!
Si os ha gustado, ayudadnos a compartir en las redes sociales :)
GRACIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario y enriquece el blog... Gracias!